La importancia de ampliar tu tienda
Saber cómo vender merchandising y coleccionismo en CAM es una oportunidad estratégica para todos los artistas independientes que buscan diversificar ingresos. CAM no solo ofrece un espacio para obras de arte originales, sino que abre puertas para que los creadores exploren nuevas categorías que conecten con distintos públicos.
Ampliar el catálogo no significa perder identidad artística. Al contrario, permite que tu creatividad se extienda a otros formatos y que tu arte sea más accesible. Esta guía te mostrará los beneficios, ejemplos y pasos para aprovechar estas categorías dentro de la plataforma.
¿Qué significa vender merchandising en CAM?
El merchandising es una manera de expandir tu obra hacia productos cotidianos que representan tu estilo. En CAM, el merchandising es una herramienta poderosa para que tus seguidores se identifiquen contigo más allá de una pintura o escultura.
Ejemplos de merchandising que puedes vender en CAM
Camisetas con diseños de tus obras.
Bolsas tote impresas con ilustraciones o frases artísticas.
Láminas y pósters de diferentes tamaños.
Tazas, libretas u objetos decorativos con tu sello personal.
Estos productos tienen dos ventajas clave: generan ingresos adicionales y difunden tu trabajo de manera orgánica, ya que cada persona que viste una camiseta o usa una bolsa con tu arte se convierte en un embajador de tu creatividad. Visita la tienda del museo del Louvre
¿Qué significa vender coleccionismo en CAM?
La categoría de coleccionismo en CAM está pensada para piezas que no siempre se clasifican como arte contemporáneo, pero que poseen un gran valor cultural o histórico. Son objetos que despiertan la pasión de coleccionistas y amantes de lo único.
Ejemplos de coleccionismo que puedes vender en CAM
Monedas romanas o medievales.
Esculturas antiguas o miniaturas.
Radios, cámaras y objetos vintage.
Pipas de tabaco u objetos únicos con historia.
El coleccionismo conecta con un público que aprecia lo auténtico y que valora los objetos como parte de una narrativa personal o cultural.
Ventajas de saber cómo vender merchandising y coleccionismo en CAM
1. Llegar a nuevos públicos
Tus seguidores pueden acceder a ti mediante productos más económicos, mientras que los coleccionistas encuentran piezas únicas.
2. Diversificación de ingresos
Ampliar tu catálogo asegura que no dependas únicamente de la venta de obras mayores.
3. Más visibilidad
Cada producto que publiques mejora tu presencia en las búsquedas internas de CAM y en buscadores externos.
4. Educación y cercanía
Vender objetos coleccionables o merchandising permite que los visitantes conozcan más de tu estilo, lo disfruten y lo integren en su día a día.
Cómo vender merchandising y coleccionismo en CAM paso a paso
Accede a tu espacio de artista vendedor.
En el menú lateral, selecciona Productos → Añadir nuevo.
Rellena los campos obligatorios: título, precio, descripción e imágenes.
Marca la categoría adecuada: Merchandising o Coleccionismo.
Añade etiquetas relacionadas para facilitar la búsqueda.
Publica el producto y revisa su visualización en tu tienda.
💡 Consejo: utiliza fotos de alta calidad. Si vendes merchandising, muestra el producto en uso (ejemplo: una camiseta vestida o una taza en un escritorio). Si es coleccionismo, destaca los detalles del objeto con fondos neutros.
Cómo optimizar tus productos para vender más
Saber cómo vender merchandising y coleccionismo en CAM implica más que subir productos. Requiere una estrategia de presentación:
Descripciones claras: incluye medidas, materiales y contexto.
Fotografía cuidada: la calidad visual transmite profesionalismo.
Historia del objeto: especialmente en coleccionismo, añade la narrativa detrás de la pieza.
Precios justos: evalúa el mercado, pero no minusvalores tu esfuerzo.
Casos destacados en merchandising y coleccionismo
Algunos de los artistas que diversifican en estas categorías encuentran que:
Una simple bolsa tote con una ilustración puede convertirse en el producto más vendido de su tienda.
Un lote de monedas antiguas atrae coleccionistas que luego se interesan también por las obras artísticas.
Piezas pequeñas y accesibles generan ingresos recurrentes mientras que las obras originales esperan a su comprador ideal.
Estos casos confirman que aprender cómo vender merchandising y coleccionismo en CAM no es solo una alternativa, sino un camino real de crecimiento.
Conclusiones
Los artistas contemporáneos necesitan plataformas que ofrezcan libertad y opciones diversas. En CAM defendemos que el arte debe ser accesible y que la cultura no debe permanecer atrapada en círculos elitistas. Por eso, integrar merchandising y coleccionismo en tu tienda no es solo un recurso comercial: es una manera de democratizar el acceso al arte.
Cada camiseta, póster o pieza coleccionable es una oportunidad para que más personas se acerquen a tu trabajo, se identifiquen con él y lo integren en su vida cotidiana. Saber cómo vender merchandising y coleccionismo en CAM significa abrir puertas, crear puentes y multiplicar tus posibilidades como artista.
👉 Amplía tu tienda en CAM ahora