1º Encuentro de arte contemporáneo de Conil

El Encuentro de Arte Contemporáneo de Conil es una iniciativa independiente que reúne a artistas emergentes y consolidados en un espacio accesible, libre de elitismo y abierto a todos los públicos. Durante varios días, la antigua iglesia de Santa Catalina se transforma en un punto de encuentro entre arte, comunidad y reflexión. Exposiciones, charlas, ventas de obras y experiencias compartidas dan vida a un evento que celebra la creatividad auténtica y conecta al público con quienes crean desde la pasión y la verdad.

Dirección:

Centro Cultural Santa Catalina, Antigua iglesia. La Janda – Conil de la frontera.

Fecha y hora:

12/05 al 16/05 – 10:00 a 22:00

17/05 – 10:00 a 18:00

Cartel oficial

Cartel Conil

Accesibilidad

Un evento gratuito y abierto a todos, que rompe con el modelo excluyente de las grandes ferias. Aquí el arte se muestra sin filtros, sin barreras económicas ni simbólicas, acercando la creación contemporánea al pueblo y a quienes rara vez acceden a estos espacios.

Protagonismo

Este encuentro es una plataforma para artistas independientes que muchas veces quedan fuera del circuito tradicional. Se les brinda visibilidad, espacio para exponer y vender sus obras, y una oportunidad real de conectar con el público desde su verdad creativa.

Historia

La antigua iglesia de Santa Catalina, hoy reconvertida en centro expositivo, se transforma en un escenario vivo donde dialogan arte y memoria. Un entorno simbólico que otorga fuerza, belleza y profundidad al evento, acogiendo con dignidad el arte de nuestro tiempo.

Cuaderno Callejero

Aquí encontrarás el calendario completo de actividades, inauguraciones, mesas redondas, visitas guiadas y espacios clave del evento. Pensado como una herramienta práctica y accesible, te acompaña para que no te pierdas ninguna propuesta artística y vivas una experiencia intensa, diversa y comprometida con el arte emergente.

Inauguración12/05 - 20:00
Ponencia: Vivir y sentir el arte . Por: David Saborido.17/05 - 11:30
Clausura17/05 - 18:00

Gens Arte

Es una organización sin ánimo de lucro con sede en Oporto, dedicada a impulsar el arte independiente, la formación artística y el diálogo entre comunidades y creadores.

Unión

La asociación Gens Arte, con sede en Oporto, es nuestro invitado especial en este primer encuentro. Su compromiso con el arte independiente y comunitario conecta profundamente con la visión de CalleArteMas, creando un puente cultural entre Portugal y Conil de la frontera.

Invitado

Novo logo Gens Arte () ()

inclusión

Gens Arte impulsa proyectos inclusivos, talleres, exposiciones y acciones culturales que promueven el arte como herramienta social. Su participación en Conil aporta diversidad, experiencia y una mirada abierta al diálogo artístico entre territorios vecinos.

Dirección y curaduría

La dirección y curaduría del 1º Encuentro de Arte Contemporáneo de Conil han sido clave para dar coherencia, calidad y alma al proyecto. Un trabajo conjunto que equilibra visión artística, compromiso social y una cuidada selección de obras que representan lo mejor del arte independiente actual.

Sisay transparencia

Sisay Kandengue

Sisay, artista y activista cultural, es el director del 1º Encuentro de Arte Contemporáneo de Conil, una iniciativa que nace para visibilizar el arte independiente y sin filtros elitistas.

Susan CalleArteMas

Susan Valenzuela

Susan, artista plástica y curadora del 1º Encuentro de Arte Contemporáneo de Conil, aporta su visión sensible y comprometida para dar forma a una selección auténtica y diversa de obras.

Photoroom

David Saborido

David Saborido, comisario del 1º Encuentro de Arte Contemporáneo de Conil, formado en Bellas Artes y con un largo recorrido en gestión cultural, aporta experiencia y mirada crítica al proyecto.

Artistas confirmados

Confirmados 100%

Un nuevo espacio para el arte independiente

El 1º Encuentro de Arte Contemporáneo de Conil nace con el propósito de dar visibilidad al arte independiente, emergente y auténtico. Una propuesta impulsada por CalleArteMas que apuesta por romper con el elitismo del circuito tradicional y acercar la creación artística a todas las personas, sin barreras económicas ni simbólicas.

Celebrado en el corazón de Conil, en la antigua iglesia de Santa Catalina, este evento ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Conil de la Frontera, que ha cedido el espacio y respaldado una iniciativa que busca consolidarse como referente del arte accesible y comprometido.

Esta primera edición reúne artistas nacionales e internacionales, actividades participativas, talleres y espacios de diálogo que refuerzan el papel del arte como herramienta de transformación y encuentro social. Una semilla que esperamos hacer crecer junto a la comunidad y con el impulso de quienes creen en otra forma de hacer arte: más abierta, más humana, más real.

Países participantes

Portugal28
España18
Angola2
Holanda2
Ucrania1
Alemania1
Hungria1
Nigeria1
Perú1
Colombia1
Argentina1
Francia1

Carta de agradecimientos

any

años luchando por la igualdad

Querida comunidad

Este Primer Encuentro de Arte Contemporáneo de Conil es la realización de un sueño que empezó hace más de 29 años: un sueño de igualdad, de oportunidades y de lucha contra el elitismo en las artes.

Quiero agradecer a todos los que han hecho posible este sueño. A los artistas, por su confianza y talento; a los voluntarios, por su entrega generosa; a los curadores Susan Valenzuela y David Saborido, por su sensibilidad y compromiso.

Agradezco también a nuestro invitado, a la Asociación Gens Arte de Oporto -Portugal-, artistas y dirección, por su colaboración, y a la Dirección de Cultura de Conil, en especial al señor Francisco Aragón y equipo, por su apoyo constante.

Mi más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Conil, en la figura de su Alcaldesa, Doña Inmaculada Sánchez Zara, y a la Concejala de Cultura, Doña Mercedes del Valle Matute, por su respaldo institucional y su visión de futuro.

Gracias a todos por creyeren en este sueño compartido. CalleArteMas apenas comienza.

Con afecto y respeto,

“El arte no solo refleja el mundo, lo transforma. Y mientras haya manos que crean y corazones que sienten, siempre habrá esperanza.”

Sisay Kandengue

Sisay transparencia Photoroom

Apoyo institucional y patrocinadores

Conil ayuntamiento Photoroom
patronato Conil Photoroom

¿Y si este solo fuera el comienzo?

Shopping cart

close
Chat Icon
Layer 1