Creemos en un arte libre

Somos una comunidad que lucha por un arte accesible, sin filtros elitistas ni barreras que excluyan a quienes no encajan en el sistema tradicional. CalleArteMas nació desde la necesidad de crear un espacio real, honesto y comprometido con los artistas que trabajan desde la autenticidad, lejos del espectáculo y la especulación. Queremos dar voz a los silenciados, visibilidad a los ignorados y valor a quienes crean desde la verdad, con pasión, esfuerzo y convicción. Aquí, el arte se vive sin máscaras.

Compromiso

Creemos en el arte como herramienta de cambio. Nos movemos con propósito: dar visibilidad, crear redes y defender el valor real del trabajo artístico.

Autenticidad

Aquí no hay filtros ni apariencias. Celebramos lo que nace desde lo profundo, desde lo vivido. El arte es verdad cuando refleja la voz propia.

Acción

No nos quedamos en la crítica. Actuamos. Creamos ferias, talleres, plataformas y caminos para que el arte independiente ocupe el lugar que merece.

Una evolución por el arte independiente

Desde nuestros inicios, hemos sido testigos de la lucha constante de artistas y asociaciones por encontrar un espacio justo en el mundo del arte. Nosotros empezamos con una idea clara: derribar las barreras elitistas que han monopolizado el acceso a las oportunidades. Las ferias de arte eran inaccesibles, las galerías exigían comisiones abusivas y las promesas de éxito eran, en su mayoría, falsas esperanzas. Frente a este panorama, nos unimos para construir una alternativa real.El camino no fue fácil. Nuestro primer intento fue un modelo asociativo, una unión de artistas con la intención de apoyarse mutuamente y resistir al sistema. Sin embargo, las diferencias ideológicas hicieron que la iniciativa se desmoronara antes de despegar. Años después, en el 2000, lo intentamos nuevamente con "La Asociación de los Pintores Olvidados", un proyecto que tuvo cierto éxito pero se vio envuelto en los conflictos internos de aquellos que buscaban beneficios individuales sobre el bienestar colectivo. Comprendimos entonces que el modelo asociativo tradicional no era viable para nuestro propósito.

Fue en el 2015 cuando dimos el giro definitivo: nos convertimos en empresa y nació CalleArte. Nuestro objetivo era y sigue siendo claro: crear un espacio donde el talento y la creatividad sean los verdaderos protagonistas, sin depender de intermediarios que lucran con el esfuerzo de los artistas emergentes. Lo que comenzó como una feria de arte independiente en Conil de la Frontera evolucionó hasta convertirse en un movimiento sólido y estructurado, capaz de desafiar las reglas del juego en el mercado artístico.Hoy, nuestra lucha se materializa en CalleArte+, una plataforma digital revolucionaria que combina tecnología, transparencia y valores éticos. A través de exposiciones virtuales, una tienda online accesible y múltiples recursos de formación y promoción, brindamos a los artistas emergentes las herramientas necesarias para crecer sin las limitaciones impuestas por un sistema que históricamente los ha marginado.Más que un proyecto, Nosotros somos una comunidad comprometida con la democratización del arte contemporáneo. Creemos en un mercado inclusivo donde la calidad y el talento sean los únicos factores determinantes. Seguimos escribiendo esta historia de resistencia, creatividad e innovación, e invitamos a todos a formar parte de este cambio. Porque el arte no debe ser un privilegio, sino un derecho accesible para todos.

Nuestra Visión

CalleArte+ nace con la misión de democratizar el arte contemporáneo, rompiendo barreras elitistas que limitan el acceso al talento emergente. Guiado por ideales de inclusión, transparencia y equidad, buscamos construir un mercado artístico donde las obras sean valoradas por su calidad, no por su respaldo económico. Nuestra plataforma es un puente entre artistas, coleccionistas y amantes del arte, promoviendo la diversidad creativa y la autenticidad. Creemos en un arte que transforme, inspire y refleje las voces de todos. Con cada proyecto, defendemos la idea de que el arte debe ser accesible, significativo y un espacio para la expresión libre y justa.

Nuestra Misión

En CalleArte+ nuestra misión es clara: abrir puertas al arte contemporáneo, haciendo del talento emergente un protagonista accesible para todos. Nos comprometemos a derribar las barreras elitistas que muchas veces marginan a los artistas independientes, creando un espacio inclusivo donde el arte sea valorado por su esencia y no por intereses económicos. A través de nuestra plataforma, conectamos artistas, coleccionistas y amantes del arte, fomentando una comunidad basada en la transparencia, la equidad y la creatividad. Ofrecemos herramientas innovadoras, como tiendas personalizadas, exposiciones virtuales y asesorías, para que los artistas impulsen su carrera y lleguen a nuevas audiencias. Creemos en un arte transformador, libre y cercano, que no solo inspire, sino que también genere oportunidades reales. En CalleArte+, el arte es para todos.

Nuestro compromiso: Combatir la exclusión y la especulación

Nos posicionamos contra el elitismo, la especulación desmedida y el uso del arte como vehículo para blanquear dinero. CalleArte+ defiende el verdadero valor cultural del arte, promoviendo un mercado ético y transparente.

Conoce a nuestro equipo

Presentamos a las personas que hacen posible CalleArte+, un equipo apasionado por transformar el mundo del arte contemporáneo

Sisay

Director general y fundador. Visionario comprometido con la democratización del arte y el empoderamiento de artistas emergentes. 

Susan

Directora de proyectos y curaduría. Experta en exposiciones y desarrollo artístico, guía el impacto visual y conceptual de CalleArte+.

Daniel Pegado

Director de operaciones y marketing. Estratega creativo que asegura el crecimiento y la conexión con nuestra comunidad.

Sonia Velázquez

Coordinadora de proyectos y comunicación. Encargada de construir puentes entre los artistas y el público a través de una comunicación efectiva.

Alfonso Fuentes Lembrero

Coordinador de proyectos gráficos. Responsable del diseño visual, asegurando una identidad gráfica moderna y coherente.

Anabel Salinas

Servicios de atención y apoyo al artista. Proporciona asistencia personalizada, facilitando el trabajo y la experiencia de los artistas.

Dr. Alejandro Cuatrecasas

Asesor jurídico. Asegura que todas nuestras colaboraciones y contratos sean claros y transparentes.

Kia Cardoso

Asistente de la dirección. Siempre disponible para brindar ideas, apoyo y soluciones en la construcción de un mercado artístico más justo e inclusivo.

Cada miembro de nuestro equipo aporta talento y pasión para construir un mercado artístico accesible y ético. ¡Estamos aquí para transformar el arte contemporáneo contigo.

Trabajo en equipo, resultados con alma

Cada miembro de nuestro equipo aporta talento y pasión para construir un mercado artístico accesible y ético. ¡Estamos aquí para transformar el arte contemporáneo contigo.

¿Y si todo depende de ti?

Shopping cart

close
Chat Icon
Layer 1