Fue en el 2015 cuando dimos el giro definitivo: nos convertimos en empresa y nació CalleArte. Nuestro objetivo era y sigue siendo claro: crear un espacio donde el talento y la creatividad sean los verdaderos protagonistas, sin depender de intermediarios que lucran con el esfuerzo de los artistas emergentes. Lo que comenzó como una feria de arte independiente en Conil de la Frontera evolucionó hasta convertirse en un movimiento sólido y estructurado, capaz de desafiar las reglas del juego en el mercado artístico.Hoy, nuestra lucha se materializa en CalleArte+, una plataforma digital revolucionaria que combina tecnología, transparencia y valores éticos. A través de exposiciones virtuales, una tienda online accesible y múltiples recursos de formación y promoción, brindamos a los artistas emergentes las herramientas necesarias para crecer sin las limitaciones impuestas por un sistema que históricamente los ha marginado.Más que un proyecto, Nosotros somos una comunidad comprometida con la democratización del arte contemporáneo. Creemos en un mercado inclusivo donde la calidad y el talento sean los únicos factores determinantes. Seguimos escribiendo esta historia de resistencia, creatividad e innovación, e invitamos a todos a formar parte de este cambio. Porque el arte no debe ser un privilegio, sino un derecho accesible para todos.