Edit Kolozsvari, artista emergente y apasionada, encuentra su mayor inspiración en los sentimientos que nacen del alma y en las verdades ocultas del mundo. Su proceso creativo está marcado por una profunda humildad y respeto hacia el arte, donde cada pincelada se convierte en un lenguaje silencioso que trasciende las palabras.
Su estilo, moldeado por recuerdos dolorosos del pasado, busca visibilizar la violencia contra las mujeres. Con tonos monocromáticos y contrastes dramáticos, Edit captura las heridas del alma y la esperanza de liberación. Cada una de sus obras se convierte en un mensaje poderoso que invita a la reflexión y a la acción, recordándonos el impacto transformador del arte.Para Edit, la pintura es mucho más que un medio de expresión; es una experiencia espiritual. Cada obra es una ventana a los secretos más íntimos de su ser, un reflejo de emociones y pensamientos que desean ser compartidos con el mundo. Su acercamiento al lienzo es un acto de respeto y admiración hacia el arte, consciente de su lugar en una comunidad global de artistas que inspiran sin necesidad de palabras.
Como parte de su experiencia en CalleArte, Edit tendrá el honor de protagonizar una charla especial junto a Azulino, la rata azul estilizada que es símbolo y mascota oficial de CalleArte. Azulino representa la resiliencia, la inclusión y la creatividad, así como una crítica al arte elitista. Para la comunidad artística, Azulino es más que un emblema: es un recordatorio de que el arte debe ser accesible, inclusivo y estar al servicio de la expresión auténtica.
Ganar la Promoción Relámpago de CalleArte representa para Edit un gran honor y una oportunidad única. Esta plataforma no solo le permite compartir su arte con una audiencia más amplia, sino también crear conexiones con otros artistas y espectadores. Para Edit, CalleArte es un espacio que enriquece su camino artístico, abriendo nuevas perspectivas y marcando un hito importante en su desarrollo profesional.
Azulino: ¿Qué te inspira a crear tus obras? Cuéntanos un poco sobre el proceso detrás de tu arte.
Edit: Lo que me inspira al crear mis obras es poder mostrar los sentimientos que nacen de mi alma y las verdades ocultas del mundo. Para mí, el proceso refleja humildad y respeto hacia el arte: cada pincelada es una parte de lo que no se puede expresar con palabras, pero que deseo compartir con el mundo.
Mi estilo artístico ha sido moldeado por los dolorosos recuerdos del pasado, con los cuales busco visibilizar la violencia contra las mujeres. Los contrastes dramáticos de los tonos monocromáticos capturan tanto las heridas del alma como la esperanza de liberación. Mis obras son mensajes de advertencia, reflejos silenciosos pero poderosos del dolor del mundo, que invitan a mirar y actuar.
Azulino: ¿Cómo descubriste tu estilo artístico y qué mensaje intentas transmitir con tu obra?
Edit: La pintura para mí no es solo un medio de expresión; es el respeto y la humildad hacia el arte, ante los cuales me inclino cada día. Cuando tomo el pincel, no solo aplico pintura al lienzo, sino que intento revelar los sentimientos, pensamientos y verdades ocultas que nacen de mi alma. En cada trazo está presente la humildad con la que me dirijo al arte, consciente de ser parte de una fuerza mucho mayor, junto con millones de artistas que impactan a otros sin palabras. La magia de la pintura radica en compartir con el mundo aquello que quizás no se puede expresar con palabras. Cada obra es una pieza del secreto que vive en mí y que deseo mostrar al mundo. Me acerco al lienzo con respeto y humildad para transmitir la maravilla del arte a quienes lo contemplan.
Azulino: ¿Qué significa para ti participar en CalleArte y cómo ves el impacto de esta oportunidad en tu carrera artística?
Edit: Participar en CalleArte es para mí un gran honor e inspiración. Esta plataforma me brinda la oportunidad de mostrar mi arte a un público más amplio mientras creo conexiones con otros artistas y espectadores. Siento que esta experiencia no solo contribuye a mi desarrollo profesional, sino que también abre nuevas perspectivas que enriquecerán mi camino artístico a largo plazo.
Un mensaje
Antes de despedirnos, quiero agradecer y compartir unas palabras finales con Edit y la comunidad artística que sigue CalleArte:
Edit, tu dedicación y pasión por el arte son una inspiración para todos nosotros. Cada obra que creas no solo lleva un mensaje poderoso, sino también un llamado a la acción y la reflexión. Sigue adelante con tu camino, siempre fiel a tus valores y al impacto que quieres generar en el mundo. El arte es una fuerza transformadora, y tú eres parte esencial de ese cambio.

En esta charla, Edit Kolozsvari, ganadora de la promoción “Mi Arte con CalleArte”, comparte su inspiración y proceso creativo.
A los lectores, quiero animarlos a unirse a la causa:
A todos los que han leído esta charla, les invito a seguir apoyando el talento emergente. Edit es un ejemplo brillante del potencial que hay en nuestra comunidad artística. Síganla en sus redes sociales, compartan su trabajo y sean parte del movimiento que lucha por democratizar el arte y hacerlo accesible para todos. Juntos, podemos crear un espacio donde las voces auténticas, como la de Edit, encuentren su lugar.
Cierro la charla, recordándolos que el arte no tiene fronteras y que todos somos parte de una comunidad que puede cambiar el mundo con creatividad, esfuerzo y unión.