Conil 2025: bases convocatoria

Bases de participación – 1º Encuentro de Arte Contemporáneo de Conil

📅 Fechas del evento: Del 12 al 17 de mayo de 2025
📍 Ubicación: Centro de Exposiciones Santa Catalina (antigua Iglesia de Santa Catalina)
🎨 Montaje: A partir del 10 de mayo de 2025


Requisitos de participación y tarifas

🔹 Artistas empadronados en Conil de la Frontera (mínimo 1 año antes del evento):

  • Exposición de hasta 3 obras gratuitas.
  • Cada obra adicional tendrá un costo de 30 €.
  • Se deberá presentar justificante de empadronamiento.

🔹 Otros artistas (nacionales e internacionales):

  • 1 obra: 30 €
  • 2 obras: 50 €
  • 3 obras: 60 €
  • Medidas: la suma de anchos y largos del total de las obras no supere 160 cm

🔹 Obligatorio para todos los participantes: Tener una tienda activa en CalleArteMas con al menos 3 obras publicadas en venta, reservadas o agotadas.


¿Por qué es obligatorio tener una tienda en CalleArteMas y subir allí las obras que se expondrán?

El 1º Encuentro de Arte Contemporáneo de Conil ha sido concebido como un evento híbrido, inclusivo y conectado con las nuevas formas de difusión artística. Para lograr este objetivo, todas las obras expuestas deben estar vinculadas a una tienda activa en la plataforma CalleArteMas, incluso si se participa en la modalidad gratuita.

Esta decisión no responde a un capricho ni a intereses comerciales, sino a razones estructurales, éticas y logísticas fundamentales para el modelo del evento:


1. Modelo expositivo limpio y sostenible

El Encuentro adopta un modelo expositivo moderno y minimalista:
solo la obra en la pared, El nombre del artista, nombre de la obra y un código QR al lado.
Este QR lleva directamente a la ficha de la obra dentro de la tienda del artista. Ahí el visitante encontrará:

  • Título de la obra
  • Técnica y dimensiones
  • Historia o inspiración
  • Precio
  • Botón de compra directa

Gracias a este sistema, el visitante puede explorar con su móvil todos los detalles sin contaminar el espacio físico con cartelas tradicionales, promoviendo además el compromiso con la sostenibilidad.


2. Visibilidad global del evento

El Encuentro será transmitido en parte a través de recorridos virtuales, permitiendo que personas de todo el mundo visiten digitalmente la exposición.
Para que esto tenga sentido, las obras deben estar en línea, en una plataforma unificada que asegure la permanencia, el acceso fácil y la coherencia de la experiencia.


3. Profesionalización y autonomía para el artista

CalleArteMas permite a cada artista:

  • Tener su tienda personalizada sin comisiones abusivas
  • Gestionar directamente sus ventas
  • Mostrar más obras allá de las 3 que estarán en sala
  • Crear una presencia artística profesional

Esto es especialmente valioso para artistas emergentes, que podrán mantener la visibilidad y la posibilidad de venta incluso después del evento físico.


4. Logística técnica del evento

Toda la señalética (QRs) y los catálogos del evento se generarán automáticamente a partir de los datos cargados en las tiendas.
Por ello, es imprescindible que las obras estén correctamente subidas y asociadas a la tienda del artista antes de la fecha límite.


Conclusión

La obligatoriedad de tener una tienda activa en CalleArteMas no es una traba, sino una oportunidad. Es una herramienta que facilita la gestión del evento, impulsa la visibilidad del artista y crea un ecosistema artístico más justo, transparente y sostenible.
No importa si participas con el plan gratuito o de pago. Lo importante es estar conectado, visible y listo para que tu obra llegue más lejos.


Beneficios para los participantes

Exposición en un evento de prestigio con amplia visibilidad.
Networking con otros artistas, coleccionistas y profesionales del sector.
Promoción en redes sociales y medios digitales a través de CalleArteMas.
Inclusión en el catálogo digital oficial del evento.
Exención de comisión por ventas durante el evento.
Acceso a la programación online del evento (ofertas, subastas, etc.), para quienes tengan una tienda activa en CalleArteMas.


Proceso de inscripción

📧 Paso 1: Enviar un correo a info@calleartemas.com solicitando la inscripción.
📸 Paso 2: Indicar el nombre de la tienda en CalleArteMas para la verificación del número de obras publicadas.
💳 Paso 3: Realizar el pago de la tasa correspondiente mediante:

  • Transferencia bancaria: ES13 0182 9465 6702 0562 5136
  • Bizum: +34 722 858 089
    📩 Paso 4: Recibir confirmación de participación por parte del equipo de CalleArteMas.

Envío de obras para artistas no presentes físicamente

📦 Los artistas que no puedan asistir en persona deberán enviar sus obras antes del 10 de mayo de 2025.
🚚 Gastos de envío y retorno de las obras correrán por cuenta del artista.
🛠️ Servicio de montaje y desmontaje: Los artistas ausentes deberán abonar una tasa extra de 30 € por obra, que cubrirá la recepción, montaje, desmontaje y reenvío de sus obras, más los gastos del transportista.


Plazo de inscripción

📅 Apertura de inscripciones: 1 de febrero de 2025
📅 Cierre de inscripciones: 15 de abril de 2025 o hasta completar el cupo disponible.


Consideraciones finales

🔹 La participación implica la aceptación de todas las bases establecidas.
🔹 Las obras seleccionadas deben cumplir con los criterios de calidad y originalidad exigidos por la organización.
🔹 La organización se reserva el derecho de admisión.

📩 Para más información, contactar a: info@calleartemas.com

Realidades paralelas: una mirada al arte contemporáneo

CalleArte+ invita a artistas plásticos y fotógrafos de cualquier lugar del mundo a participar en nuestra exposición virtual, un espacio diseñado para explorar y compartir perspectivas visuales únicas en el arte contemporáneo.

Información general

  • Título de la exposición: Realidades paralelas: una mirada al arte contemporáneo
  • Fecha límite para aplicar: 28 de febrero de 2025
  • Fecha de la exposición: Del 15 al 30 de marzo de 2025
  • Lugar: Plataforma virtual de CalleArte+

Temática

La convocatoria está abierta a todos los estilos y técnicas artísticas. Los participantes tienen libertad para compartir obras que reflejen su perspectiva y creatividad, sin restricciones temáticas.

Requisitos

  1. Obras originales: Solo se aceptarán obras de autoría propia que no hayan sido exhibidas en otros espacios organizados por CalleArte+.
  2. Formatos aceptados:
    • Artes plásticas: Escaneos o fotografías de alta calidad (mínimo 300 dpi, en formato JPG o PNG).
    • Fotografía: Archivos digitales de alta resolución (mínimo 300 dpi, en formato JPG o PNG).
  3. Detalles de entrega:
    • Cada obra debe enviarse al correo oficial info@calleartemas.com, incluyendo:
      • Título de la obra.
      • Técnica utilizada.
      • Dimensiones originales.
      • Año de creación.
  4. Número de obras:
    • Cada artista puede enviar tantas obras como desee.
  5. Coste de participación:
    • La primera obra tiene un coste de 7€.
    • Cada obra adicional del mismo artista cuesta igualmente 7€.
    • El pago debe realizarse a través del sistema habilitado en nuestra web.

Beneficios para los artistas

  • Participación en una exposición profesional con alcance global.
  • Certificado oficial de participación en formato digital.
  • Promoción de las obras seleccionadas a través de nuestras redes sociales, blog y boletines.
  • Visibilidad en la plataforma durante 15 días.

Criterios de selección

El comité curatorial de CalleArte+ evaluará las obras basándose en:

  1. Originalidad y creatividad.
  2. Calidad técnica y visual.
  3. Conexión con el arte contemporáneo y su relevancia estética.

Fechas importantes

  • Recepción de propuestas: Hasta el 30 de febrero de 2025.
  • Notificación a los seleccionados: A partir del 7 de marzo de 2025.
  • Exposición virtual: Del 15 al 30 de marzo de 2025.

Proceso de inscripción

  1. Adquiere un ticket por cada obra que desees inscribir en la convocatoria a través de nuestra web.
  2. Envía las obras al correo oficial info@calleartemas.com, junto con la información requerida: título, técnica, dimensiones y año de creación.
  3. Recibirás una confirmación por correo electrónico tras completar el proceso.

Te invito a participar en esta convocatoria única. Es una oportunidad para mostrar tu arte al mundo, ganar visibilidad y conectar con otros artistas. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

Contacto

Para más información, consultas o asistencia técnica, por favor escribe a:
info@calleartemas.com


Adquiere un ticket por cada obra a través del botón a continuación. Completa el pago y envía tus obras a info@calleartemas.com