Conecta tu obra con nuevos públicos reales
En un sistema artístico dominado por ferias excluyentes y galerías con muros inaccesibles, CalleArteMas abre una vía alternativa, libre y poderosa: llevar el arte a lugares donde la vida sucede. Apostamos por nuevos espacios para exposiciones, desde salas municipales hasta restaurantes y espacios alternativos, que permiten a los artistas emergentes ser vistos sin pedir permiso.
Hacer visible lo invisible: arte fuera del circuito elitista
El arte contemporáneo sigue secuestrado por un sistema que prioriza contactos sobre talento. Quienes empiezan, quienes no encajan en la narrativa institucional o simplemente quienes deciden hacer las cosas a su manera, muchas veces se ven silenciados. Por eso CalleArteMas ha puesto en marcha una red viva y en expansión de espacios no convencionales donde el arte respira con libertad.
Ya no se trata de entrar en la programación de una galería o de esperar una beca. Se trata de tomar el control de tu visibilidad y hacer que tu obra hable por ti. Por eso hemos creado un directorio de nuevos espacios para exposiciones accesibles, funcionales y estratégicamente localizados.
¿Qué entendemos por nuevos espacios para exposiciones?
Una nueva geografía del arte
Cuando hablamos de nuevos espacios para exposiciones, no nos referimos solo a lugares físicos distintos, sino a una nueva filosofía de circulación del arte. Los espacios pueden ser:
-
Salas municipales o culturales: lugares públicos que muchas veces están infrautilizados y abiertos a colaboraciones con artistas locales o independientes.
-
Restaurantes, cafeterías o bares culturales: espacios donde el arte genera conversación, cercanía e incluso ventas inesperadas.
-
Comercios, librerías o talleres: lugares con clientela fiel que agradece propuestas artísticas como parte de su identidad.
-
Centros sociales, coworkings o espacios vecinales: con vocación participativa, ideales para conectar con públicos curiosos.
-
Espacios vacíos temporales: locales disponibles por tiempo limitado que pueden convertirse en pop-up exhibitions.
Lo que une a todos estos lugares es una cosa: no están diseñados para ser galerías, pero sí están abiertos al arte.
¿Qué ofrece CalleArteMas a los artistas?
Un servicio integral, transparente y comprometido
CalleArteMas no se limita a listar lugares. Diseñamos un servicio profesional para artistas independientes que incluye:
-
Búsqueda y validación de espacios: no todos los lugares son adecuados. Nosotros nos encargamos de verificar accesibilidad, condiciones y perfil del público.
-
Coordinación con el espacio anfitrión: negociamos fechas, necesidades técnicas, permisos y condiciones para que el artista solo se enfoque en su obra.
-
Diseño y curaduría de la exposición: adaptamos la propuesta al entorno sin perder la identidad del artista ni la potencia de su mensaje.
-
Promoción personalizada: usamos los canales de CalleArteMas, redes sociales, mailing y medios aliados para que cada exposición tenga eco real.
-
Venta directa sin intermediarios abusivos: si se produce la venta de una obra durante la exposición, el ingreso va directamente al artista, descontando únicamente la comisión escalonada según el plan contratado en CalleArteMas. Se aplica una tasa de administración que cubre los costes de montaje y desmontaje de la exposición. Los gastos de envío y reenvío de las obras corren a cargo del artista. Todo se gestiona con transparencia y contrato por escrito, para garantizar una relación profesional clara y sin sorpresas.
¿Por qué apostar por estos espacios?
Porque tu obra necesita ser vista. Porque hay público más allá del que visita ferias caras. Porque la calle, los bares, los centros sociales y los espacios compartidos son lugares donde el arte genera impacto real.
Y, sobre todo, porque este modelo:
-
Rompe con la lógica del arte para unos pocos
-
Genera oportunidades de venta sin pagar alquileres imposibles
-
Fomenta conexiones humanas, no solo transacciones
-
Democratiza el acceso y la experiencia artística
-
Te posiciona como un creador que no espera invitación: crea sus propias condiciones
Casos reales
Desde exposiciones en Cádiz y Jerez, hasta instalaciones en restaurantes de Conil, pasando por colaboraciones con espacios culturales en Granada o Sevilla, el modelo ya está funcionando. Artistas que antes no habían vendido fuera de Instagram ahora reciben encargos. Pinturas colgadas junto a mesas de un bar terminan en salones privados. Lo que parecía improvisado resulta ser una nueva forma de profesionalizar el arte.
¿Cómo puedes participar?
Muy fácil. Si eres artista, ilustrador o fotógrafo y quieres mostrar tu obra:
- Sube las obras que quieres exponer
-
Indícanos tu interés en exponer en nuevos espacios
-
Te propondremos los espacios más adecuados según tu perfil, ciudad y estilo
-
Tú eliges si avanzar y nosotros lo gestionamos todo
Y si ya tienes una exposición montada o una propuesta concreta, también puedes presentarla. El equipo de curaduría valorará contigo la mejor forma de llevarla a uno de nuestros espacios aliados.
El futuro está en nuestras manos
El arte necesita oxígeno. Y ese oxígeno no siempre está en los grandes museos. Está en las esquinas, en las paredes de un restaurante, en los centros culturales de barrio, en las salas municipales abiertas a nuevas miradas. CalleArteMas te ofrece el puente para llegar hasta ahí.
No esperes más. Rompe el molde, hazte ver y lleva tu obra al encuentro del público. Porque los nuevos espacios para exposiciones están esperando por ti.
|
|
|
|
|
|