La historia de la empresa que fabricaba los radios Askar
En la historia de la radiofonía, algunas marcas han logrado destacar no solo por su tecnología, sino también por su diseño vanguardista. Una de ellas es Radios Askar, una empresa que marcó una época con sus innovadoras radios, las cuales combinaban funcionalidad y estética de manera excepcional. Fundada en una era donde la radio era el centro de entretenimiento en los hogares, la compañía se propuso revolucionar el mercado con diseños modernos que desafiaban los estándares de su tiempo.
Origen y evolución de Askar
La fábrica de radios Askar fue establecida en 1934 en Irún, Guipúzcoa, por José Gortari, bajo la denominación de Industrias Radioeléctricas Gortari. Su primer modelo, el Askar 43, se lanzó en 1935. La producción se interrumpió en 1936 debido a la Guerra Civil Española y al incendio de Irún. En 1943, con la autorización gubernamental para importar materias primas, la empresa reanudó sus actividades. Posteriormente, se convirtió en sociedad anónima y, en 1943, Leopoldo García Gaztelumendi asumió la dirección.
En 1956, Askar se asoció con Radio Castilla (Philips), lo que influyó en el diseño de sus productos. Aunque dejó de anunciarse en 1965, la marca continuó utilizándose hasta su desaparición definitiva.
El nombre Askar podría derivar del término vasco para “tilo”, posiblemente en referencia a la madera empleada en los muebles de las radios, aunque su origen exacto es incierto.
Diseño contemporáneo adelantado a su época
Uno de los aspectos más notables de las radios Askar fue su diseño futurista. Mientras muchas marcas seguían apostando por modelos clásicos y voluminosos, Askar innovó con estructuras estilizadas, materiales sofisticados y una ergonomía pensada para el usuario moderno. Sus productos integraban líneas limpias, colores elegantes y una funcionalidad intuitiva que facilitaba su uso sin restarles atractivo visual.
Las radios Askar se caracterizaban por su estructura compacta, la incorporación de perillas minimalistas y, en algunos modelos, el uso de materiales translúcidos y acabados metalizados que evocaban un aire futurista. Este enfoque no solo las convertía en dispositivos tecnológicamente avanzados, sino en verdaderas piezas de diseño que complementaban la estética de los hogares y oficinas.
Legado de las radios Askar
Aunque la era de las radios tradicionales ha dado paso a nuevas tecnologías, los modelos Askar continúan siendo objetos de colección y referencia para diseñadores industriales. Su impacto en la historia del diseño de productos electrónicos demuestra que la funcionalidad y la estética pueden coexistir armoniosamente, generando objetos que trascienden su utilidad inmediata para convertirse en verdaderos iconos de una época.
Las radios Askar no solo fueron dispositivos de comunicación y entretenimiento, sino también una declaración de principios sobre la importancia del diseño en la tecnología. Su legado perdura en museos, colecciones privadas y en la memoria de aquellos que las disfrutaron en su tiempo, consolidándose como una referencia obligada dentro del mundo del diseño de productos electrónicos.
Un modelo clásico disponible en nuestra tienda
Para los amantes de las radios vintage, en nuestra tienda tenemos a la venta el modelo Askar 512-U, una pieza emblemática fabricada en 1958. Sus características incluyen:
- Chasis: 06856
- Consumo de energía: 25 vatios
- Número de válvulas: 5 (HCH81, HF93, HBC90, HL94, HY90)
- Principio de funcionamiento: Superheterodino con frecuencia intermedia de 470 kHz
- Bandas de frecuencia: Onda media y onda corta
- Tipo de alimentación: AC/DC, 110-127 voltios
- Altavoz: Dinámico de imán permanente
- Material del gabinete: Baquelita
Este modelo representa una joya para coleccionistas y entusiastas del diseño retro, combinando la sofisticación tecnológica de su época con una estética que sigue siendo atractiva hoy en día.


Si te apasiona la historia del diseño y la tecnología, este artículo sobre Radios Askar te llevará a descubrir su legado, innovación y el icónico modelo Askar 512-U.
Conclusión
Las radios Askar fueron un testimonio de cómo la innovación puede transformar un producto cotidiano en una obra de arte. Su impacto en la industria sigue siendo relevante, inspirando a diseñadores y fabricantes a seguir explorando el equilibrio perfecto entre forma y función. En una época donde la tecnología cambia rápidamente, recordar la historia de Askar es una manera de valorar el diseño bien pensado y la ingeniería que marcó a generaciones enteras.