Un viaje artístico hacia la innovación y la expresión personal
Hoy en nuestro “Artista del mes”, tenemos a José Carlos Capella Conejo, un consagrado artista andaluz, apasionado por el color y el simbolismo, cuyos intereses artísticos van mucho más allá de la técnica. Su obra combina colores vibrantes y detallados con una exploración profunda en mitología e historia de civilizaciones antiguas, especialmente Egipto y Mesopotamia. Este enfoque ha definido un estilo único que da vida a figuras mitológicas y elementos naturales, fusionándolos en composiciones hipnóticas e intrigantes. José Carlos nos lleva un breve viaje visual por mundos legendarios, donde el color y la cultura convergen.
CalleArte: ¿Qué te inspiró a convertirte en artista?
José Carlos: Pinto desde que tengo 7 años y mi padre me regalo mi primera paleta de pintor que aún es una de las que utilizo, junto a los primeros oleos, eso me llevo a experimentar y la mejor forma de potenciar una imaginación desbordante que sentía que tenía.
CalleArte: ¿Cómo describirías tu estilo artístico y qué elementos son recurrentes en tu obra?
José Carlos: Lo mas importante en mi pintura es sin duda el color, que en los últimos años he unido a mi pasión por la historia, la mitología y el arte de las antiguas civilizaciones, llegando a conseguir un estilo muy personal repleto de detalles que dan sentido a mi pintura.
CalleArte: ¿Cuáles son las temáticas que más te apasionan y por qué?
José Carlos: Las temáticas que mas me gustan son los animales mitológicos, inspirados en Egipto Mesopotamia, que junto con elementos botánicos, son algo que me apasiona para dar vida a mis obras.
CalleArte: ¿Puedes contarnos sobre el proceso creativo detrás de una de tus obras recientes?
José Carlos: En un principio me gusta imaginar una temática y el tamaño del lienzo en el que lo quiero pintar, seguidamente me pongo a investigar y a buscar referentes, después preparo las ideas y numerosos bocetos, donde le voy encajando el color que quiero para el personaje, fondo, suelos y distintos elementos. En este momento estoy de lleno inmerso en una serie de 36 inspiradas en el escarabajo egipcio, aún no he publicado nada en mis redes sociales, pero dentro de muy poco comenzare a mostrar el proceso de todas ellas. Y como yo siempre digo, cuando pinto una obra, primero tiene que llegarme a mi al corazón, para que una obra le guste a un coleccionista o amante de la pintura.
CalleArte: ¿Qué papel crees que juega el arte en la sociedad actual?
José Carlos: El arte es un reflejo de la sociedad; provoca reflexión, cuestiona normas y promueve la creatividad, el arte es algo que desde la antigüedad ha movido el mundo y que lo seguirá haciendo.
CalleArte: ¿Tienes algún artista o movimiento artístico que te haya influenciado particularmente?
José Carlos: Me siento muy influenciado por el arte Naif y por el artista Henri Rousseau, cuya capacidad para crear escenarios, paisajes con referentes botánicos y personajes, siempre me inspira en mi pintura, para explorar mi propia imaginación.
CalleArte: ¿Cómo te sientes al ser seleccionado como “Artista del Mes” en CalleArte?
José Carlos: Estoy profundamente agradecido y es algo que da mucha visibilidad a los artistas y nos anima tener el apoyo de plataformas que tanto hacen por el arte y los artistas. Esta elección valida mi trabajo y me motiva a seguir explorando y creando. Es un honor compartir mi visión con más personas. Es muy importante para mi como artista, porque me permite que mas gente conozca mi trabajo, al mismo tiempo que puedo aportar valor y visibilidad a CalleArte.
CalleArte: ¿Qué consejos le darías a los artistas emergentes que buscan abrirse camino en el mundo del arte?
José Carlos: Les diría que se mantengan auténticos, perseverantes, constantes en su carrera como artista, que eso es lo que hace que un artista llegue a estar cotizado y los coleccionistas quieran adquirir sus obras y sobre todo que busquen un estilo propio y reconocible. El camino puede ser difícil, pero la pasión y la originalidad son fundamentales para encontrar su voz y su lugar en el mundo del arte.
CalleArte: ¿Tienes algún proyecto futuro en el que estés trabajando y que te emocione compartir?
José Carlos: En este momento estoy en la serie de los escarabajos egipcios, además de estar preparando nuevos bocetos para mas obras de gran tamaño, en concreto de medidas 130×97 cm, que son las que mas disfruto pintando.
CalleArte: ¿Dónde pueden los seguidores encontrar más sobre tu trabajo y próximos eventos?
José Carlos: Pueden seguirme en mis redes sociales, donde publico actualizaciones sobre exposiciones, proyectos y novedades sobre mi obra y visitar mi sitio web.









José Carlos Capella Conejo, artista andaluz, es conocido por su trabajo vibrante e inspirador, que combina la mitología y la historia de antiguas civilizaciones como Egipto y Mesopotamia.
CalleArte: Queremos agradecerte profundamente por tu tiempo y generosidad al atendernos y compartir con nosotros el fascinante mundo de tu arte. Tus obras, aunque presentadas en miniaturas, ya dejan entrever la fuerza y destreza de tu técnica, un sello distintivo que convierte cada pieza en una experiencia única.
A todos los interesados en la obra de José Carlos, los animamos a visitar su sitio web y redes sociales para explorar más a fondo su trabajo. Invertir en sus obras no es solo adquirir una pieza de arte, sino una apuesta al futuro: estamos seguros de que, en poco tiempo, sus creaciones tendrán un valor que rivalizará como el del petróleo o el oro.
Gracias nuevamente, José Carlos. Te deseamos un camino lleno de éxitos y grandes logros.
Un cordial saludo, de toda familia CalleArte que engloba a los artistas emergentes, los lectores y todos los profesionales que trabajamos aquí.
Para conocer mas sobre la obra de José Carlos Capello: