The Contemporary Art Encounter of Conil is an independent initiative that brings together emerging and established artists in an accessible space, free of elitism and open to all audiences. For several days, the old church of Santa Catalina is transformed into a meeting point for art, community and reflection. Exhibitions, talks, art sales and shared experiences give life to an event that celebrates authentic creativity and connects the public with those who create from passion and truth.
Santa Catalina Cultural Center, Old church. La Janda – Conil de la frontera.
12/05 to 16/05 – 10:00 to 22:00
17/05 – 10:00 a 18:00
A free event, open to all, that breaks with the exclusionary model of the big fairs. Here art is shown without filters, without economic or symbolic barriers, bringing contemporary creation closer to the people and to those who rarely have access to these spaces.
This meeting is a platform for independent artists who are often left out of the traditional circuit. They are given visibility, space to exhibit and sell their work, and a real opportunity to connect with the public from their creative truth.
The former church of Santa Catalina, now converted into an exhibition center, is transformed into a living stage where art and memory dialogue. A symbolic environment that gives strength, beauty and depth to the event, welcoming with dignity the art of our time.
Aquí encontrarás el calendario completo de actividades, inauguraciones, mesas redondas, visitas guiadas y espacios clave del evento. Pensado como una herramienta práctica y accesible, te acompaña para que no te pierdas ninguna propuesta artística y vivas una experiencia intensa, diversa y comprometida con el arte emergente.
Inauguración | 12/05 - 20:00 |
Ponencia: Vivir y sentir el arte . Por: David Saborido. | 17/05 - 11:30 |
Clausura | 17/05 - 18:00 |
It is a non-profit organization based in Porto, dedicated to promoting independent art, artistic training and dialogue between communities and creators.
The association Gens Arte, based in Porto, is our special guest in this first meeting. Their commitment to independent and community art connects deeply with the vision of CalleArteMas, creating a cultural bridge between Portugal and Conil de la Frontera.
Gens Arte promotes inclusive projects, workshops, exhibitions and cultural actions that promote art as a social tool. Its participation in Conil brings diversity, experience and an open view of the artistic dialogue between neighboring territories.
The direction and curatorship of the 1st Contemporary Art Encounter of Conil have been key to give coherence, quality and soul to the project. A joint work that balances artistic vision, social commitment and a careful selection of works that represent the best of current independent art.
Sisay, artist and cultural activist, is the director of the 1st Contemporary Art Encounter of Conil, an initiative born to make independent art visible and without elitist filters.
Susan, visual artist and curator of the 1st Conil Contemporary Art Encounter, brings her sensitive and committed vision to shape an authentic and diverse selection of works.
David Saborido, curator of the 1st Contemporary Art Encounter of Conil, trained in Fine Arts and with a long career in cultural management, brings experience and a critical eye to the project.
Alejandra Natale, inició su formación artística desde muy joven. Estudió Bellas Artes en la UCM y se e...Leer más
Laura Carvalho es profesora de Artes Plásticas en la Universidad Sénior de Gondomar y diseñadora de in...Leer más
Isabel Melo, natural de Caminha, Portugal, inició su trayectoria artística en pintura al óleo en 1996 ...Leer más
Carlos Antonio, conocido como “Krlos”, es un artista plástico nacido en Madrid, cuya obra se desarroll...Leer más
Gustavo Adolfo Verástegui Gálvez es arquitecto y artista plástico con más de 20 años de trayectoria. F...Leer más
Alicia Natale, artista argentina residente en España, ha orientado su obra reciente hacia las costumbr...Leer más
María Hernández es una pintora autodidacta nacida en los Países Bajos, cuya obra destaca por la intens...Leer más
Jorge Gonçalves es un artista autodidacta por naturaleza y apasionado por el arte. Inició su trayector...Leer más
Hermínia Cândido es licenciada en Enseñanza de Educación Visual y artista residente internacional en l...Leer más
Mário Tendinha comenzó a dibujar y pintar a los 8 años, influenciado por las corrientes modernas de la...Leer más
Apasionada del arte y, en especial, de la pintura, María José Ojeda dedicó cada instante libre de su e...Leer más
João Batista es profesor en la Universidad de Aveiro, investigador y artista visual. Su práctica combi...Leer más
Javi Mendo es un pintor de Conil de la Frontera, donde actualmente tiene su estudio. Procedente de una...Leer más
Lucienne Frijns es una artista holandesa para quien pintar es una forma de traducir pensamientos y emo...Leer más
Sara Morais desarrolla arte visual abstracto utilizando materiales reaprovechados, en una práctica que...Leer más
José Carvalho es un escultor autodidacta con más de 25 años de trayectoria en las artes plásticas. Sus...Leer más
Lina M. Santos es pintora de arte contemporáneo figurativo realista. Nació en Oporto y actualmente res...Leer más
Eunice Lopes comenzó a pintar en 1999. Aunque en gran parte autodidacta, su deseo de perfeccionar técn...Leer más
José Pedrosa descubrió su pasión por el dibujo desde muy temprana edad, dedicándose inicialmente al có...Leer más
Filomena Fonseca es una artista plástica portuguesa con una sólida trayectoria. Se formó en pintura en...Leer más
Dina Castro descubrió en 2017 una nueva forma de expresar su pasión por la pintura a través del lienzo...Leer más
Isabel Monfort Sisó, nacida en Monzón (Huesca), es una artista plástica vinculada al expresionismo abs...Leer más
Domingos Nogueira da Fonseca, desarrolló desde muy joven una pasión profunda por el arte. Para él, cad...Leer más
Milita Mar, artista de nacionalidad española y portuguesa, se ha formado en Artes y Oficios, desarroll...Leer más
Hermínio Sousa, escultor autodidacta, comenzó su andadura artística en 1993 como una forma de entreten...Leer más
Beatriz Vela Reyes, natural de Conil, siente desde siempre una profunda atracción por el mundo del art...Leer más
José Luís Canelha es un pintor figurativo con una extensa trayectoria dedicada al arte. Su estilo refl...Leer más
Maria da Glória, artista plástica, inicia su camino en la pintura en 2001 como vía de expresión emocio...Leer más
Carlos Costa es un artista autodidacta cuya obra se caracteriza por una representación libre, expresiv...Leer más
Marina Serrano Mohedano, artista andaluza aficionada a la pintura desde su juventud, ha desarrollado u...Leer más
Fidela Losada Flórez, colombiana y española, es diseñadora de interiores y artista multidisciplinar: c...Leer más
Angelica Westerhoff es una pintora autodidacta de origen alemán, especializada en el retrato realista....Leer más
María Josefa Atienza es una artista autodidacta que trabaja principalmente con óleo sobre lienzo y pin...Leer más
Sisay, es un artista plástico autodidacta nacido en Angola y afincado en Conil de la Frontera. Su obra...Leer más
Aparício Farinha estudió Historia del Arte Portuguesa en la Universidad de Oporto y amplió su formació...Leer más
Eva Delgado es una pintora autodidacta apasionada por el arte en todas sus formas, con una conexión es...Leer más
Manuel Pinto es un escultor que trabaja preferentemente con madera, hierro y piedra. Su obra se caract...Leer más
Susan Valenzuela Ubero es artista visual, pintora e ilustradora. Su trabajo transita entre lo simbólic...Leer más
Mariam Almazo es una artista plástica formada por la universidad de bellas artes de Sevilla, nacida en...Leer más
Florentina Resende es una artista plástica portuguesa con una sólida trayectoria internacional. Ha sid...Leer más
Margarida Basaloco es una artista visual que se define como artivista, fusionando arte y activismo en ...Leer más
Raúl Zarzuela de la Calle es un artista plástico con una sólida trayectoria en certámenes nacionales e...Leer más
Cátia Rúben es una artista autodidacta cuya pasión por la pintura, especialmente por el abstraccionism...Leer más
Adewale Okonkwo es un escultor nigeriano cuya obra se nutre de la herencia cultural yoruba y de una co...Leer más
Gabriela Fontes es pintora y diseñadora de equipamiento, con una sólida trayectoria en el mundo del ar...Leer más
Guilhermina Pereira es una artista plástica cuyo recorrido está marcado por la pasión por la pintura, ...Leer más
António Carvalho inició su trayectoria en las artes plásticas a través de la serigrafía, realizando tr...Leer más
Lola Miralles es una artista visual cuya obra nace desde un impulso vital profundamente ligado a la in...Leer más
Juani Amaya es licenciada en Bellas Artes. Su trayectoria vital y artística está marcada por una inqui...Leer más
Quintina Alves Ritta, inició su recorrido expositivo en 1995 y desde entonces ha participado en numero...Leer más
Oxana Shimanchuk, conocida por el nombre artístico de O.Shim, ha consolidado una presencia destacada e...Leer más
Fernando Pérez Fernández se acercó a la pintura tras años de contemplar arte en museos y exposiciones,...Leer más
Miguel Baena, artista autodidacta, pinta por puro placer, guiado por una sensibilidad profunda y un en...Leer más
Emilia Duque, formada en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Oporto (FBAUP), desde muy pe...Leer más
Pilar García descubrió el placer de la pintura tras su jubilación, abriendo una nueva etapa llena de c...Leer más
The 1st Contemporary Art Encounter of Conil was born with the purpose of giving visibility to independent, emerging and authentic art. A proposal promoted by CalleArteMas that aims to break with the elitism of the traditional circuit and bring artistic creation to all people, without economic or symbolic barriers.
Held in the heart of Conil, in the old church of Santa Catalina, this event has had the support of the City Council of Conil de la Frontera, which has provided the space and supported an initiative that seeks to consolidate itself as a benchmark for accessible and committed art.
This first edition brings together national and international artists, participatory activities, workshops and spaces for dialogue that reinforce the role of art as a tool for transformation and social encounter. A seed that we hope to make grow together with the community and with the impulse of those who believe in another way of making art: more open, more human, more real.
Portugal | 28 |
España | 18 |
Angola | 2 |
Holanda | 2 |
Ucrania | 1 |
Alemania | 1 |
Hungria | 1 |
Nigeria | 1 |
Perú | 1 |
Colombia | 1 |
Argentina | 1 |
Francia | 1 |
Del 12 al 17 de mayo de 2025 - Centro de Exposiciones de Santa Catalina – Conil de la Frontera
Días de montaje | 2 |
Días de desmontaje | 1 |
Voluntarios implicados en montaje, mediación y desmontaje | 8 |
Espacio expositivo activado | 400 m² |
Presupuesto total estimado | 5.800 € |
Aporte del Ayuntamiento de Conil | cesión del espacio, producción de vinilos y catering de apertura |
Inversión directa de CalleArteMas | 4.200 € |
Artistas participantes | 68 |
Obras expuestas presenciales | 216 |
Obras expuestas Online | 624 |
Disciplinas representadas | 3 ( pintura, escultura y grabado) |
Artistas locales y andaluces | 32% |
Artistas de otras regiones de España, Europa y resto del Mundo | 68% |
Visitantes presenciales en 6 días | 2.300 |
Visitas diarias promedio | 430 |
Visitas virtual (impresiones) | + de 1 millón y cien mil |
Nuevos seguidores en Instagram | + de 7 mil |
Menciones en medios locales y provinciales (TV la Janda, TV la Tuya, Onda Cádiz TV, Diario de Cádiz, Onda Cero, Radio Juventud, La Voz de Cádiz, entre otros) | 12 |
Proyección futura: 2ª edición | llegar a 100 artistas y 10.000 visitantes presenciales |
Ventas | generar ventas presenciales y online |
Líneas de mejora | optimizar difusión institucional y ampliar días de exposición |
Nuevos aliados buscados | patrocinadores culturales, universidades y espacios expositivos independientes |
Valoración del evento | 96% de satisfacción entre artistas participantes |
years fighting for equality
This First Meeting of Contemporary Art in Conil is the realization of a dream that began more than 29 years ago: a dream of equality, opportunities and the fight against elitism in the arts.
I would like to thank everyone who has made this dream possible. To the artists, for their trust and talent; to the volunteers, for their generous dedication; to the curators Susan Valenzuela and David Saborido, for their sensitivity and commitment.
I would also like to thank our guest, the Gens Arte Association of Oporto -Portugal-, artists and management, for their collaboration, and the Direction of Culture of Conil, especially Mr. Francisco Aragón and team, for their constant support.
My most sincere thanks to the City Council of Conil, in the figure of its Mayoress, Mrs. Inmaculada Sánchez Zara, and to the Councilor of Culture, Mrs. Mercedes del Valle Matute, for their institutional support and vision for the future.
Thank you all for believing in this shared dream. CalleArteMas is just beginning.
With affection and respect,
“Art doesn’t just reflect the world, it transforms it. And as long as there are hands that create and hearts that feel, there will always be hope.”